viernes, 20 de noviembre de 2009

A veces se me hace cuesta arriba el acto físico de escribir. Necesita uno un buche de algo para cogerle sabor a las palabras.
--¿Con qué te animas tú? --me preguntó Isaac de Vega una tarde en Igueste.
En aquel tiempo sin sustancias espirituales no había poesía. Hoy tampoco. Y la sustancia de ayer por la tarde fue el vino. Un buen vino en El Puntero, con el amigo Berto. Hablando de la influencia de las mujeres como ente espiritual en la creación de nuestras buenas obras. No todas. La hay capadoras, meticonas, manipuladoras, mosquitas muertas o mosquitas vivas. A veces, sin embargo, tenemos suerte y pillamos canela en rama. Pero la suerte, si no sabemos cuidarla, nos hace aún más merecedores de que nos den por saco.
Más las buenas amigas, pero también los buenos amigos son espíritus favorecedores. Yo no me puedo quejar. Tengo más amigos de los que me corresponden por mis meritos. Con sus defectos, como es natural, pero con más valías que desconches. Y quien le hace algo a mi amigo, me lo hace a mí.
Así que el Liberto ese de la mierda, que se vaya a mamarla. Pero cuidado. Raro es que detrás de un fraile cobarde, no ronde un yago hijo de puta.

3 comentarios:

  1. Hacía días que no sabíamos de Ud. por aquí, ya estaba yo preocupada, jeje, pero veo que estaba en la labor de siembra de amigos, labor que no hay que dejarla nunca, ya se sabe que de lo que se siembra se recoge.
    Respecto a la variedad de mujeres, seguramente será tan variopinta como la de los hombres, creo que los adjetivos son "unisex" como alguna ropa de hoy en día.
    El tema está en saber sacar lo mejor de la otra persona dando lo mejor de cada uno. Si Ud. como bien dice no cuida su canela en rama, por muy canela en rama que sea, se volverá un poquito menos dulce cada día, así que... moraleja: jardín que no se riega, flores que se marchitan. A veces somos tan vanidosos que creemos que sólo con una palabra bonita tenemos todo ganado. ¡Pobres humanos!
    ¿Sabe? le admiro por saber llevar
    una relación en la distancia, espero que la sepa cuidar.

    ResponderEliminar
  2. Hombres, mujeres, políticos, doctoras, doctores, ignorantes, ignorantas, miembros, miembras, chóferes, choferesas... de todo hay en la viña del señor y de la señora. Las palabras bonitas --dice Mareclino que dice el Tao (no el Tea)-- no son verdaderas, y las palabras verdaderas no son bonitas. Además, un poco de estiércol le viene bien al jardín, y la canela en su apropiada medida, porque la distancia tiene su poquito de tal pero mucho de jodienda. Anoche con Anghel (que dice haberla descubierto a usted, pero dijo el pecado pero no la pecadora) estuvimos hablando mucho de sus virtudes poéticas y prometió dedicarle coplas encadenadas. Espero que cumpla su palabra de canario, porque también este blog echa de menos las suyas. Si Anghel está en lo cierto, espero que esta noche en la antigua Piedra de la calle Benavides nos revele su misterio.

    ResponderEliminar
  3. ¿Que Anghel me ha descubierto?
    ¡Ay Dios! que no puede ser,
    espero que no sea cierto
    aunque imposible no es...

    Con lo que a mi me gustaba
    tener a todos pensando
    ¿quién será esa Campanilla,
    que dice todo rimando?

    Espero que no lo acierte
    pues me corta el vacilón
    con lo que a mi me divierte
    tener el morbio guasón

    Hay un problema latente
    ¿quién da la confirmación?
    mas si lo dice a la gente
    ¿quién sabe si es "si" o es "no"?

    No me queda más remedio
    que confirmarlo yo misma
    cuélguelo ud. en este medio
    que yo le echaré una vista

    Juro por lo más sagrado
    que yo diré si hubo acierto
    si de verdad ha acertado
    aquí lo haré manifiesto.

    ___________________________________
    ____________________________________

    A MARCELINO

    Las palabras verdaderas
    depende de quién las diga,
    pueden resultar muy feas
    pueden resultar divinas

    Palabras bonitas son
    y aunque sean malsonantes
    las dichas con tal talante
    que llegan al corazón

    Feas son por el contrario
    y aunque muy bonitas suenen
    las dichas con mucho agravio
    que mucho veneno lleven

    No voy a dar la lección
    a un escritor de su altura
    pero sirva esta opinión
    para avivar mi escritura.

    Bueno amigo Marcelino
    no espero contestación
    así que ya me despido
    de todos en este blog.

    ResponderEliminar